miércoles, 29 de diciembre de 2010

FLORA Y FAUNA

El lugar está considerado como un Área Natural Protegida y su categoría de manejo es Parque Nacional, Creado el 26 noviembre de1959. Cuenta con una superficie de 6,022 hectáreas.

Está administrada por SEMARNAT. Su objetivo es proteger la flora y su fauna, ya que unas están en peligro de extinción.

Bosque de clima templado. Predominan los climas semicálido, subhúmedo y cálido húmedo, con lluvias en verano, registrando en la cabecera municipal una temperatura media anual de 19º C, teniendo como precipitación de 9.82.8 mm. al año. Generalmente, la dirección de los vientos es de oriente a poniente.


Flora que observaste en el lugar
Orquídeas, helechos, pinos, ciprés, cedro, abetos, lirios, bromelias y heliconas, liquidámbar, guarumbo, corcho, heno.
La producción vegetal es la propia del clima templado, pinos de la variedad de ocotes, además se encuentran encinos, robles, pajulul, bilil, cante, timbre, chiquinive, cushcush, espino, caulote y una gran variedad de árboles y arbustos silvestres, en la parte sureste se localizan bonitos cipresales. En los causes de los arroyuelos, abundan sabinos y copalares. Cabe mencionar también los árboles frutales, cafetos, aguacates y algunos carrizales, platanares que han ido desapareciendo lentamente.
Fauna que observaste en el lugar
Ardilla, cenzontle, sanate, pato salvaje, venado cola blanca, mazacuata, chachalacas, pájaro carpintero, gallinas de monte, el quetzal, peces, nutria, conejos, puma, tlacuache, tucán, comadreja, zorrillo, armadillo, loro, guacamayas, pijijij, etc.
La fauna doméstica que ha prevalecido en nuestro municipio son: perros, gatos, cerdos, gallinas, guajolotes, cabras, ovejas, caballos, asnos.
Era una región en la que la crianza y reproducción de ganado vacuno estaba considerado de primera importancia, ya que muchas personas se dedicaban a trabajos de rancho con la crianza de ganado que llegó a ser de buena calidad. Esta producción a raíz del movimiento de 1994 en Chiapas, ha bajado enormemente y, en consecuencia, la producción de ganado.
¿Qué tipo de actividad económica se realiza en el lugar?
Venta de comida típica, artesanías y madera fina. Esta comunidad se encuentra establecida en una zona de lomeríos y cerriles, en donde se cultivan maíz, fríjol, calabaza intercalado, plátano de porte enano principalmente, y café. Hay tienditas.
¿Existe actividad ecoturística? ¿De qué tipo (aventura, ciclismo, observación de aves o paisajes, histórico, culturales, etc.), ¿en qué consiste?.
Sí, deportes y observación del paisaje, paseos en lanchas, a caballo, visitas guiadas.
Infraestructura (accesos, instalaciones, sederos, etc.)
Son instalaciones rústicas, construcciones de madera. Restaurantes, sanitarios y tiendas.
Problemática del lugar ¿Qué impacto ecológico tiene la(s) actividad(es) en el lugar? ¿Qué otro tipo de problemática presenta? ¿El lugar está contaminado? ¿Por qué?
No altera el ecosistema y beneficia a las personas del lugar. Un problema es la extinción de la flora y la fauna. El lugar no está contaminado porque es un ANP.
Aprendizaje
  • Cuidar la naturaleza y a los animales en peligro de extinción.
  • Aprender a cuidar el ecosistema.
  • Que las Lagunas de Montebello son muy bonitas y es un área natural protegida.
Acciones que podemos tomar para la conservación del área
  • No seguir extinguiendo las riquezas del lugar.
  • No quemar árboles ni cazar animales.
  • No tirar basura.
  • No quemar los bosques y no matar animales.
  • No tirar basura en los ríos, los bosques y que haya vigilancia

No hay comentarios:

Publicar un comentario